FELICIANO ROCHA PIZARRO, SUSTITUTO DEL CARDENAL SEGURA
RESUMEN
DE LOS COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA
Francisco Rivero
Cronista de Hinojal (Cáceres)
A finales de septiembre,
mientras me encontraba de visita en Perú (Lima, Cuzco y Machu Picchu) con motivo
del Congreso Mundial del Skal, la asociación de altos profesionales del sector turístico,
del que he tenido el honor de ser su presidente de Skal España 2024/2025 y vicepresidente
fundador, en Venecia, de Skal Europa, se celebraba en Trujillo la edición de los
Coloquios Históricos de Extremadura, en los que vengo participando desde 1988,
en los que se trata, en profundidad, temas que tienen que ver con la historia y
cultura de nuestra tierra. Este año, en concreto, presenté una ponencia de unos
30 folios, mostrando el original de la carta que escribió el hinojaliego don Feliciano
Rocha Pizarro a don Niceto Alcalá – Zamora, presidente del Gobierno provisional
de la República el 17 de junio de 1931, por la expulsión de España del cardenal
don Pedro Segura, arzobispo mitrado de España con sede en Toledo, siendo don Feliciano
su obispo auxiliar y vicario general
Feliciano Rocha
Pizarro, nació en 1870 en Hinojal (Cáceres) y fallecido en Plasencia siendo su
obispo en 1945. Fue sacerdote en San Vicente de Alcántara y en las parroquias
de San Mateo y Santiago de Cáceres capital. Coincidió con Pedro Segura cuando éste
era obispo de la diócesis de Coria, donde Rocha Pizarro fue profesor en el
Seminario. Debió causarle tan buena impresión que cuando Segura fue nombrado
arzobispo de Toledo y primado de España, le llamó para ser su obispo auxiliar y
difundió su labor apostólica a través de la Acción Católica. Tuvo que
sustituirle tras ser expulsado el primado por las autoridades de la República
Española en junio de 1931.
El 17 de junio de
1931, el presidente del Gobierno de España era Niceto Alcalá-Zamora, quien
lideraba el Gobierno Provisional de la Segunda República Española. Este
gobierno se formó tras la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 y
la salida de Alfonso XIII del país. Alcalá-Zamora ocupó la presidencia del
gobierno provisional de la República Española hasta octubre de 1931, cuando fue
sustituido por Manuel Azaña. El 11 de diciembre de 1931, Alcalá Zamora juró como
primer presidente de la II República Española.
La falta de tacto
del cardenal primado Pedro Segura tensó las relaciones Iglesia-Estado durante
la Segunda República, aunque tampoco se mordió la lengua ante Franco
ROCHA PIZARRO, NUEVO VICARIO EPISCOPAL
La noticia de su
elección como nuevo vicario episcopal, tras la dimisión del cardenal Segura, la
tomamos del diario ABC del martes 6 de octubre de 1931, en la que se dice lo
siguiente:
“Poco después de las diez de la mañana
se reunió el Cabildo primado en la sala capitular de la Catedral, para proceder
a la elección del vicario episcopal del Arzobispado en sede vacante.
Concurrieron la casi totalidad de los capitulares, presididos por el deán, Sr.
Polo Benito. Entre los canónigos figuraba el diputado a Cortes por Toledo D.
Ramón Molina Nieto. No asistió el capitular don Emiliano Segura, hermano del
arzobispo dimisionario. La reunión se prolongó cerca de una hora. A las once se
supo que había sido elegido vicario capitular por unanimidad el obispo de
Aretusa D. Feliciano Rocha Pizarro y que la designación de ecónomo de la mitra
había recaído en el deán señor Polo Benito.




Comentarios
Publicar un comentario